Mostrando entradas con la etiqueta Islas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islas. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2016

Otras playas de cerdeña

Y aunque no sean de las mejores playas cabe mencionar las siguientes que tmabién tienen su encanto.

 Aquí os dejo unas fotos de otras playas que hay que tener en consideración en Cerdeña,

- zona oeste

S'archittu
Cala doméstica












- Zona sur
du giudeu
tuerredda











s coglio di peppino


- Zona Este
Cabe decir que hay algunas calas que son preciosa, pero que su acceso es muy mala, ya que hay que acceder con barco o bien atravesando el bosque andando y lleva bastante tiempo

Las calas mas conocidas con la cala luna y la cala goloritzé


cala luna














CALA BERCHIDA
Cala berchida


las mejores playas de Cerdeña

Hola de nuevo!

¿quién no ha soñado alguna vez con una playa paradisiaca donde poder tumbarse en una playa de arena blanca, o hacer snorkel en aguas cristalinas?

Pues aquí os traigo una lista de las mejores playas de Cerdeña, Italia, así como su otra isla Sicilia tiene un turismo más cultural aquí encontramos un turismo mas de relax, playas... y es que cabe mencionar que en esta isla esta la costa esmeralda donde están algunas de las mejores playas de Europa

Cerdeña además cuenta con unas pequeñas islas que son un paraíso y que también como no, están dentro de este listado de estas playas paradisiacas.

Antes de comenzar y como suelo hacer últimamente en algunos de mis post os adjunto un mapa indicando dónde están las playas




y ahora toca empezar.....

1.La Pelosa Beach

Se encuentra en el norte, en Stintino cerca de porto torres y Sassari, es una de las playas más bonitas de todo Cerdeña, se puede hacer snorkel y además se puede cruzar con excursiones a Isola Piana.



2. Cala Mariolu

Se encuentra en la costa este, cerca de Nuoro y es ideal para hacer submarinismo, snorkel e ir con niños, el gran problema que tiene es que se acede en barco o bien a pie tras caminar unas cuantas horas ya que su acceso es difícil



3. porto giunco

Se Encuentra al sur, cerca de Cagliari. Su acceso es fácil y es ideal para largos paseos


4. La cinta beach

Se encuentra en la provincia de Olbia, en la costa esmeralda, es una larga playa de agua cristalina y playa blanca, se le llama cinta porque como vemos más abajo es un barrera de arena












5. Spiaggia Capriccioli

Se encuentra en la costa esmeralda, cerca de Santa Teresa de Gallura, además se encuentra cerca de la isla de la Madalena que es ideal para hacer una excursión y visitarla, se puede pasar en ferry. Desde mi punto de vista es una de las más bonitas






6. Is arutas (cabras)
Esta playa se encuentra en la costa este, en el municipio de sinis, se caracteriza por tener una arena como forma de pequeñas bolas blancas pequeñitas, su acceso es fácil y cuenta con parking y chiringuitos




7. Porto pino

Otra de las maravillas que encontramos en la costa oeste, además cuenta con unas dunas


8. Cala brandinchi

Se encuentra en la zona de la costa de San teodoro, destaca por la claridad de sus aguas y su arena blanca, el gran inconveniente es que cobran muchisimo por el parking, chiringuito.. y esta masificada


9. Sppaggia del príncipe
Se encuentra en la costa esmeralda, cerca del golfo de olbias, el gran problema que encontramos es el acceso ya que tiene que ser con barco

10. Spaggia Rosa

Se encuentra al lado de Spiaggia Capriccioli, pero lamentablemente no esta abierta al publico y solo se puede visitar con un guia, se llama así por el color de la arena debido a los corales



 
otras playas

aquí os dejo un enlace que lleva  a otra entrada

http://mundo-turismo-y-viajes.blogspot.com.es/2016/01/otras-playas-de-cerdena.html

domingo, 3 de mayo de 2015

Qué ver en Sicilia


Hola a todos,

En esta entrada os quiero mostrar todos aquellos lugares interesantes que podemos visitar en Sicilia, para empezar os adjunto un mapa para que os podáis orientar de donde se encuentra cada lugar.



Para llegar a Sicilia tenemos varias opciones, la primera de todas es el avión, Sicilia cuenta con dos aeropuertos internacionales, uno en Palermo y otro en Catania.
Otra manera de llegar es en barco o Ferry que van tanto a Catania como a Palermo, además cabe mencionar que también hay cruceros que hacen paradas en Palermo
Para desplazarse por la isla la mejor opción es alquilar un coche, ya que el transporte público no suele funcionar muy bien y nunca pasa a su hora por lo que al final hay que coger un taxi y sale bastante caro. El coche de alquiler puede rondar entre los  25€ - 40€ al día dependiendo la clase de coche que se alquile. Se puede alquilar en el mismo aeropuerto (Palermo y Catania)

¿Que sitios podemos visitar?

 Para comenzar nuestra visita vamos a empezar por la costa este, para seguir bordeando la costa Sur y oeste hasta llegar al norte, a Palermo.


COSTA ESTE

Catania

Catania es la segunda Capital más grande de Sicilia después de Palermo y se sitúa en la costa este, esta ciudad es una de las vías por donde se llega a Sicilia, a través de su aeropuerto y puerto. Además encontramos múltiples servicios ya que es la ciudad más grande de la costa este. En lo que se refiere a su historia, podemos encontrar más información aquí  http://mundo-turismo-y-viajes.blogspot.com.es/2015/05/historia-de-catania.html

En Catania podemos encontrar varios lugares que visitar, antes de indicaros estos sitios, os dejo un plano del centro de la ciudad que os servirá para ubicaros y además dónde encontrareis marcados los diferentes lugares a visitar
 
Plano de Catania


Duomo Catania

Uno de los sitios principales a visitar es la plaza de la catedral, dónde se encuentra, la catedral, el duomo entorno a la fuente del Elefante. Además podemos encontrar el mercado de la pescheria y de la fiera, que son mercados de alimentos.







Anfiteatro


Siguiendo con nuestra ruta por Catania, también podemos encontrar otros de los lugares más importantes y bonitos de esta localidad que son , el anfiteatro romano que se encuentra en  Piazza Stesicor y el odeón que se encuentra en las cercanías del anfiteatro.


 


Estos serian los sitios principales que deberíamos de visitar en Catania, no obstante tenemos más lugares a donde ir y que nos podrían interesar como son los jardines Bellini, el teatro Massimo Bellini, Vía Etnea con sus múltiples comercios, el castillo Ursino y muchos más sitios que aparecen en el plano del principio


Alrededores de Catania

Continuamos nuestra visita por la costa este, donde podremos encontrar lugares como Taormina, Messina y el volcán Etna al norte de Catania o bien Siracussa al sur




Al norte
Taormina

Empezando este recorrido, encontramos Taormina  que es uno de los lugares más bonitos que podemos encontrar en Sicilia, cabe destacar su teatro griego, las ruinas de Naumacie, la catedral di San Nicocolo, además de sus calles llenas de recuerdos.








Además si queremos aprovechar el día podemos acercarnos a Isola Bella que es un islote que en bajamar abre un camino de arena con la playa


isola bella

También podemos encontrar cerca de Taormina la Garganta de Alcántara, que a pesar de estar aglomerada de turistas merece la pena visitar y remontar el río contracorriente hasta llegar a una piscina artificial donde podemos bañarnos y refrescarnos








Garganta de Alcántara


Bueno y siguiendo nuestra visita por el Norte llegamos a Messina, aunque debemos indicar que no es un sitio especialmente turístico, podemos destacar su catedral con la torre de reloj desde donde se puede ver la punta de la Bota (Italia) y el puente de Messina.

Por último cabe mencionar el Volcán Etna, que son unos 3.342 metros, es el volcán activo más grande de Europa. Además de la propia visita al volcán se ofrecen actividades como esquiar en invierno, pasear por los pueblos de alrededor. No obstante no se debe de olvidar que es un volcán activo y que hay que tener precaución e informarse correctamente antes de ir.



volcán Etnea


Al Sur

Podemos encontrar Siracussa, que es una ciudad que destaca por su patrimonio arqueológico, por lo que tenemos muchos sitios interesantes a visitar, por ello os dejo este plano donde podemos encontrar la ubicación de cada uno de ellos





 


Uno de los sitios más importantes es el parque arqueológico de Neápolis, donde podemos encontrar su anfiteatro romano, el teatro griego, las Latomias o canteras de piedra, la Oreja de Dionisio y la gruta Dei Cordari o la de los Capuchinos.


anfiteatro romano
Parque arqueológico Neápolis












Además de este parque podemos visitar otros lugares como el Santuario de Santa Madonna de las Lágrimas, un edificio de 80m. También podemos encontrar las catacumbas de San Giovanni que es un laberinto subterráneo formado por más de 20.000 tumbas y como no también destacar su catedral, iglesia, Castillo Maniace y la fuente Aretusa

Una vez que hemos visto la costa este, nos dirigimos al sur

COSTA SUR
 

Agrigento, valle de los templos
Desde mi punto de vista es uno de los sitios más espectaculares, lo que es en si la ciudad no tiene nada, lo interesante es visitar los diferentes templos que indico más adelante, además os dejo este mapa como siempre

Los templos griegos de Agrigento son todos de estilo dórico y si bien su estado de conservación varía en función de cómo les afectaron terremotos y expolios, merece la pena no perderse nada del itinerario.

Dentro de esta ruta podemos encontrar muchísimos templos, por ello os dejo aquí el enlace a otra entrada donde encontrareis toda la información al completo y poder ver uno a uno http://mundo-turismo-y-viajes.blogspot.com.es/2015/05/agrigento.html

Selinunte, se encuentra en la provincia de Trapani, es uno de los lugares arqueológicos más importantes del Mediterraneo y el yacimiento griego más extenso.




El recinto arqueológico actual se divide en cuatro zonas: Los Templos Orientales, La Acrópolis, La Ciudad Antigua y el santuario de Malophoros, hay que indicar que los templos se denominan con letras ya que no se sabia con exactitud a la divina que honoraban



















COSTA OESTE





Trapani, no es uno de los lugares más bonitos de Sicilia, no obstante debemos destacar que es famosa por sus salinas, de hecho hay un itinerario llamado "vía de la Sal"que va desde aquí hasta Marsala



 Segesta, es un paraje rupestre que es encuentra en el interior y que destaca por su templo dórico, que esta inacabado y su teatro griego


teatro griego


templo


 COSTA NORTE




Cefalu,  es uno de los puntos más visitados por los turistas. Destaca la belleza de su puerto pesquero y sus largas playas de arena dorada.

Además podemos visitar la calle el Corso Ruggero donde se encuentra las tiendas más elegantes de Cefalu, la catedral normanda bajo la sombra de la rocca y que sobre cuyas laderas se encuentra el templo de Diana, Monasterio de Santa Caterina, la piazza de Duomo
 
puerto 


Palermo es la capital de Sicilia y es la más grande de toda Sicilia. Como siempre os dejo aquí un mapa del centro histórico de Palermo





Quattro Canti
 Las dos vías principales de la ciudad son Vittorio Emmanuele y Vía Maqueda, además podemos encontrar diferentes vestigios de los diferentes conquistadores que pasaron por ella, como la Mezquita arabo-normanda de San Giovanni degli Eremiti, la capilla palatina del Palacio Normando o la plaza de Quattro Canti donde articulan tres ordenes estatuas de las cuatro estaciones, los reyes españoles y las cuatro santas palermitanas de cada distrito.





Zisa

Siguiendo nuestra visita por esta ciudad podemos encontrar las catacumbas  de los Capuchinos que se encuentran en el Monasterio homónimo, también encontramos Zisa, que es un palacio de arquitectura árabe



Después de este tramo nos encontramos La Porta Nuova, que se encuentra al lado del palacio de los Normandos, que fue restaurado en 1696 tras los destrozos de los terremotos.

Si seguimos nuestra ruta llegamos a la villa Bonnano que hoy en día es una sede militar, un hospital y un Cuartel.
Y por fin llegamos a la plaza de la catedral, que fue basílica paleocristiana, mezquita árabe y templo cristiano para los normandos


Catedral de Palermo
Catedral


Otros sitios a visitar son la Plaza pretoria custodiada por el Palacio Senatoruo y por la iglesia Santa Caterina, el mercado Vucchiria, que es un mercado de alimentos, Museo internacional de Marionetas, el Teatro Politeama y el museo Arqueológico de Palermo



 Y por último después de visitar la isla de Sicilia, debemos destacar las pequeñas islas que se encuentra alrededor:

Las islas Pelagias, están formadas por Lampedusa, Linosa y Lampione. Se encuentran al sur de Agriento, dirección Túnez.



Lampedusa, destaca por tener un clima más cálido que en Sicilia, además cuenta con unos abruptos acantilados al norte, y además se pueden divisar tortugas en su playa.
Lampione es un islote rocoso y deshabitado mientras que Linosa es de carácter volcánico.
Se puede acceder a estas islas a través del Ferry en Agrigento.

Las islas Eolias
Pertenecen a la provincia de Messina, también se llaman Eólicas y esta formado por siete islas principales: Lipari (la capital), Alicudi, Filicudi, Panarea, Salina, Stromboli y Vulcano. Destaca por sus aguas transparentes y es imagen de descanso.

Se puede llegar a ellas en Ferry, desde Napoles, messina e incluso en verano desde Palermo, además existen excursiones que se hacen desde Messina



Lipari, es la más grande y la capital de las islas, además de las playas se puede visitar el acrópolis, su catedral, y los museos con los que cuenta.

Stromboli, es la isla más leja de Sicilia y es conocida por su volcán, el volcán Stromboli.

Vulcano, esta deshabitada y también destaca por su volcán. Además otro de los puntos que destacan son los baños terapeúticos de lodo caliente en el farallón de Levante.

Panarea, es la isla más pequeña y pintorescas de todas, destaca por su tranquilidad y sus casas blancas y azules.

Filicudi, cuenta también con un volcán y destaca por su vegetación, además podemos encontrar La canna un farallon de asalta que alcanza los 70m




Alicudi, es la menos habitada y la segunda más pequeña, destaca por su fauna marítima



Salina, se encuentra en el centro de todas las islas y es ideal para alojarse y desplazarse al resto, destaca su carácter volcánico.